Jhon Berry denuncia red mafiosa en Hacienda y revela supuesto financiamiento a Omar Fernández
SANTO DOMINGO — El comunicador y activista social Jhon Berry ha generado controversia tras sus declaraciones en un programa de YouTube, donde afirmó que en el Ministerio de Hacienda de la República Dominicana opera una “mafia” que estaría involucrada en prácticas corruptas y financiamientos ilícitos a figuras políticas, entre ellas el joven legislador Omar Fernández.
Durante su participación, Berry arremetió contra el actual gobierno, asegurando que “el país está secuestrado por estructuras mafiosas que controlan áreas estratégicas como Hacienda”, y denunció que estas redes estarían dirigiendo recursos de forma clandestina para apoyar candidaturas específicas de cara a los próximos comicios.
“Hay una mafia operando en Hacienda y desde ahí ya se está financiando la campaña de Omar Fernández. Eso no es percepción, eso es información que tengo confirmada”, declaró Berry con tono enérgico.
Otro de los puntos que tocó fue la presunta manipulación mediática en torno a la figura del presidente de la República. Berry cuestionó los resultados de una encuesta que le otorga un 70% de aprobación al mandatario, alegando que se trata de una “encuesta pagada” y que no refleja el descontento real de la población ante la crisis económica, el desempleo y la inseguridad.
Además, puso en duda la veracidad de las encuestas que dan una alta aprobación al presidente de la República, sugiriendo que son manipuladas para crear una falsa percepción de estabilidad, mientras “la población sufre los efectos del desempleo, la inflación y la inseguridad”.
Berry también se refirió a la reciente polémica entre Ingrid Jorge y Faride Raful, calificando las acusaciones de Jorge como “vacías y posiblemente motivadas por chismes personales”.
📉 Críticas al clientelismo político
El comunicador no se limitó a hablar de Omar Fernández. También cuestionó el uso de fondos públicos para beneficiar a partidos minoritarios “que ni siquiera representan un 2% del electorado”, sugiriendo que estos recursos están siendo utilizados como moneda de cambio político.
🌐 Contexto regional
Estas declaraciones surgen en un momento en que el país se prepara para ser sede de la VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas, evento que discutirá reformas policiales y temas de ciberseguridad. Paradójicamente, mientras el gobierno se presenta ante el mundo como promotor de transparencia, las denuncias internas sobre corrupción siguen creciendo.