Cultura Espectaculos

Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano se presenta en PUCMM

Este fondo está compuesto por más de 5,000 registros realizados por el folklorista como parte de sus investigaciones sobre folklore dominicano.

Durante un encuentro en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Centro León presentó el Fondo Fradique Lizardo de Folkore Dominicano, inscrito por la UNESCO en el Registro Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe, en 2014.

Este fondo, de gran importancia para el estudio de la cultura dominicana, reúne valioso material bibliográfico, fotográfico y sonoro de carácter testimonial y científico; además de instrumentos musicales de relevancia etnomusicológica. Este acervo es de suma relevancia para el estudio de manifestaciones como la música, los bailes, las tradiciones y otras expresiones del folklore dominicano.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida a cargo de Massiel Caraballo, directora del departamento de Arte y Cultura de la PUCMM, quien dio paso a Wilfredo Padrón, coordinador de Proyectos Culturales, el cual presentó el tráiler del documental Huellas de Fradique que tendrá estreno el 30 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Centro León.

Posteriormente, Padrón se unió a Edis Sánchez, antropólogo, músico e investigador adjunto de la institución, en un conversatorio para profundizar en la labor de Fradique Lizardo y el contenido que alberga el fondo.

Padrón aseguró que: «Este encuentro para presentarles el legado del maestro Fradique, es muy importante puesto que representa un paso de acercamiento de lo que hace el Centro León a un conglomerado que es de mucho interés para nosotros que son los estudiantes y los profesores universitarios quienes nos han acompañado siempre en este camino».

«El Fondo Fradique Lizardo es una fuente del saber, revela la importancia de la cultura local, regional y nacional. Al estar en contacto con sus contenidos, se puede profundizar en la identidad dominicana y sus aspectos más diversos», así comentó Sánchez, quien además explicó el fondo.

Al finalizar el conversatorio, Julia Hernández, encargada de Proyectos Culturales, presentó el sitio web donde se encuentran los cuadernos, epistolarios, archivos sonoros, artículos, notas de prensa y documental pertenecientes a los más de 50,000 registros del fondo.

La actividad, que se convirtió en un punto de encuentro para estudiantes, folkloristas y amantes de la cultura, quienes se dieron cita para explorar y celebrar la profunda identidad sonora dominicana, finalizó con la presentación del Grupo de Teatro de la PUCMM, quienes presentaron el performance «Los Pregoneros de Santiago».

Sobre el Fondo Fradique Lizardo del Folklore Dominicano

El Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano constituye un valioso acervo documental que recoge la labor de investigación realizada, entre las décadas de 1940 y 1990, por Fradique Lizardo, uno de los folkloristas más destacados de la República Dominicana.