Tipos de contratos de trabajo en España: Guía completa y actualizada (2025)
En España, tras la reforma laboral de 2022, los tipos de contrato de trabajo se han simplificado y se centran en cuatro modalidades principales:
1. Contrato Indefinido:
- Características: Es el contrato común y se caracteriza por la duración indefinida de la relación laboral. Puede ser a jornada completa, parcial o fijo discontinuo (para trabajos cíclicos).
- Ventajas: Estabilidad laboral para el trabajador y fomento de la contratación indefinida por parte de las empresas.
- Tipos:
- Indefinido Ordinario: Contrato estándar sin es especiales.
- Fijo Discontinuo: Para trabajos que se repiten en el tiempo (estacionales, por ejemplo).
2. Contrato Temporal:
- Características: Tiene una duración determinada y está justificado por una causa específica. Se utiliza para cubrir necesidades puntuales de la empresa.
- Causas:
- Circunstancias de la Producción: Incrementos ocasionales de la actividad, campañas, etc.
- Sustitución: Para reemplazar a un trabajador con reserva de puesto (bajas por enfermedad, maternidad, etc.).
- Limitaciones: Su uso está restringido para evitar la precariedad laboral.
3. Contrato Formativo para la Formación en Alternancia:
- Características: Permite combinar trabajo y formación. Está dirigido a estudiantes y jóvenes que quieren adquirir experiencia profesional.
- Duración: Máximo 2 años.
- Jornada: Limitada para permitir la formación.
- Ventajas: Facilita la inserción laboral de los jóvenes y promueve su formación.
4. Contrato Formativo para la Obtención de la Práctica Profesional:
- Características: Dirigido a personas que han finalizado sus estudios y buscan su primer empleo.
- Duración: Máximo 1 año.
- Finalidad: Adquirir experiencia profesional.
- Ventajas: Facilita la transición del mundo educativo al laboral.
¿Dónde encontrar más información?
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): https://www.sepe.es/HomeSepe/
- Ministerio de Trabajo y Economía Social: https://www.mites.gob.es/
Recuerda: Es importante que el contrato de trabajo se formalice por escrito y que se especifiquen claramente las condiciones laborales (duración, jornada, salario, etc.).
Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarme.
1. Contrato Indefinido:
- 100: Indefinido a tiempo completo ordinario.
- 200: Indefinido a tiempo parcial ordinario.
- 300: Indefinido fijo discontinuo.
- 109: Indefinido a tiempo completo con incentivos a la contratación.
- 209: Indefinido a tiempo parcial con incentivos a la contratación.
- 309: Indefinido fijo discontinuo con incentivos a la contratación.
2. Contrato Temporal:
- 402: Eventual por circunstancias de la producción a tiempo completo.
- 502: Eventual por circunstancias de la producción a tiempo parcial.
- 410: Interinidad a tiempo completo.
- 510: Interinidad a tiempo parcial.
3. Contrato Formativo para la Formación en Alternancia:
- 421: Formación en alternancia a tiempo completo.
- 521: Formación en alternancia a tiempo parcial.
4. Contrato Formativo para la Obtención de la Práctica Profesional:
- 420: Prácticas profesionales a tiempo completo.
- 520: Prácticas profesionales a tiempo parcial.