Romeo Santos y Prince Royce hacen historia con Better Late Than Never: la unión más esperada de la bachata
La bachata vive un momento histórico. Dos de sus máximos representantes, Romeo Santos y Prince Royce, finalmente unieron fuerzas para lanzar Better Late Than Never, un álbum colaborativo que los fanáticos llevaban más de una década esperando. El proyecto, lanzado oficialmente el 28 de noviembre de 2025, marca un antes y un después dentro del género.
Un álbum que nadie vio venir
Durante meses, ambos artistas trabajaron en secreto, sin filtraciones, sin adelantos, sin colaboraciones previas. La estrategia funcionó: cuando anunciaron el disco, el mundo de la música latina se paralizó.
El álbum se presentó en una listening party exclusiva en el Madison Square Garden, donde críticos, influencers y seguidores pudieron escuchar por primera vez las 13 canciones inéditas que componen este histórico proyecto musical.
Una fusión magistral de bachata, modernidad y sentimiento
Aunque la esencia bachatera sigue siendo el corazón del álbum, Better Late Than Never explora diversos sonidos y fusiones que enriquecen el proyecto:
- Bachata tradicional
- Toques de R&B
- Elementos afrobeat
- Ritmos urbanos
- Baladas con influencias pop
Ambos artistas comparten protagonismo en cada tema; no se siente como “un disco de Romeo con Royce invitado”, ni viceversa. Es un equilibrio perfecto entre dos estilos diferentes, pero complementarios.
Lista de canciones de Better Late Than Never
El álbum está compuesto por 13 temas inéditos, muchos de ellos escritos por Romeo Santos, junto a composiciones conjuntas con Prince Royce:
- Better Late Than Never
- Estocolmo
- Lokita Por Mí
- Jezabel
- Dardos
- La Amaré
- Celeste
- Ay! San Miguel
- Encerrados
- Menor (feat. Dalvin La Melodía)
- Blanca Nieves
- Mi Plan
- (Bonus track en ediciones especiales)
Cada canción mezcla el estilo seductor de Romeo con la dulzura vocal característica de Royce, logrando un sonido fresco, dinámico y altamente emocional.
Un sueño cumplido para los fans de la bachata
Durante años se especuló sobre una posible colaboración entre ambos. A pesar de compartir el mismo género, cada uno había construido su carrera por separado. Este álbum no solo marca una reconciliación artística, sino también un regalo para una generación que creció con ambos ídolos.
La crítica ya lo califica como:
- “El proyecto más importante de la bachata moderna.”
- “Un hito comparable a los grandes dúos de la música latina.”
- “Una alianza que reescribe la historia del género.”
Impacto cultural inmediato
Desde su lanzamiento:
- El álbum debutó #1 en varias plataformas digitales.
- Las canciones se viralizaron en TikTok.
- Se anticipa una gira conjunta en 2026.
Todo indica que Better Late Than Never será uno de los discos más influyentes de la música latina contemporánea.
Conclusión
Better Late Than Never no es solo un álbum: es un evento cultural. Es la confirmación de que la bachata sigue evolucionando, sigue creciendo y sigue conquistando corazones en todo el mundo. Y qué mejor manera de hacerlo que uniendo a los dos artistas más importantes del género en una producción impecable.

