República Dominicana firma alianza histórica con NVIDIA para impulsar la inteligencia artificial
Un paso hacia el futuro
El presidente de la República Dominicana anunció la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) con NVIDIA, líder mundial en inteligencia artificial (IA) y computación acelerada. Este acuerdo marca un hito histórico para el país, que busca convertirse en un centro regional de innovación tecnológica y soberanía digital.
El mandatario destacó que este paso representa una apuesta por el talento dominicano, afirmando que la independencia del siglo XXI se defiende también “en los servidores, en los códigos y en las redes”.
🔹 Objetivos principales del acuerdo
El convenio con NVIDIA tiene como propósito implementar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y fortalecer la infraestructura digital soberana del país. Entre los puntos más relevantes del acuerdo se encuentran:
- Creación de una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial, en colaboración con una empresa caribeña (NA), equipada con tecnología de última generación.
- Desarrollo de talento dominicano, mediante programas de formación para jóvenes, profesionales, funcionarios públicos y emprendedores.
- Implementación del Instituto de Deep Learning (DLI) de NVIDIA en el país, como centro de capacitación en IA.
- Aplicación práctica de la IA en áreas clave: salud, educación, tráfico, seguridad, turismo y finanzas.
🔹 Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial
Dentro de los primeros 12 meses, se establecerá el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de la República Dominicana, el primero de su tipo asociado a NVIDIA en Centroamérica y el Caribe.
Este centro será un espacio abierto de investigación, innovación y educación, donde estudiantes, académicos y emprendedores podrán experimentar con herramientas de IA y desarrollar soluciones para sus comunidades.
También se creará una unidad especial de seguimiento para supervisar la implementación de las iniciativas del acuerdo.
🔹 Formación de una nueva generación
El acuerdo contempla la creación de la AI Academy Dominicana, que formará a miles de profesionales a partir de 2026.
El primer convenio educativo será con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), al que se sumarán diversas universidades privadas.
El objetivo es impulsar una nueva generación de ingenieros, científicos de datos, investigadores y emprendedores digitales que pongan la creatividad dominicana al servicio del desarrollo nacional.
🔹 Visión de futuro
El presidente resaltó que este acuerdo trasciende un gobierno y pertenece a toda la nación. Subrayó que el liderazgo no se mide solo en inversión o tecnología, sino en la capacidad de soñar y actuar con determinación.
Citó a Víctor Hugo, recordando que “el futuro es oportunidad para los valientes”. Con este espíritu, afirmó que la República Dominicana deja de ver el futuro como algo distante para convertirse en uno de los lugares donde se construye.
🔹 Conclusión
Con la firma de este acuerdo, el país da inicio a una nueva era:
Una República Dominicana inteligente, innovadora y soberana, preparada para liderar el Caribe en tecnología e inteligencia artificial.
¿Quieres que te lo transforme en un artículo de WordPress, con título SEO, etiquetas y formato de publicación (con subtítulos, negritas y estilo periodístico)? Puedo hacerlo listo para publicar.