¿Qué se puede pedir con el Kit Digital en España? Guía completa 2025
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España financiada por los fondos europeos Next Generation EU, cuyo objetivo principal es fomentar la digitalización de autónomos, pymes y microempresas. Desde su lanzamiento en 2022, miles de negocios han podido mejorar su presencia digital y optimizar procesos tecnológicos. Pero ¿qué servicios cubre realmente el Kit Digital en 2025? Aquí te lo explicamos de forma detallada.
¿Quién puede acceder al Kit Digital?
Antes de profundizar en los servicios subvencionables, es importante saber quién puede solicitar el Kit Digital:
- Autónomos (incluyendo profesionales freelance).
- Microempresas (de 1 a 9 empleados).
- Pequeñas empresas (de 10 a 49 empleados).
Además, deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, y cumplir con los requisitos técnicos de la convocatoria vigente.
¿Qué se puede solicitar con el Kit Digital?
El Kit Digital se organiza en categorías de soluciones digitales, cada una con un importe máximo subvencionable según el tamaño de la empresa.
1. Sitio web y presencia en internet
- Qué incluye: Diseño y desarrollo de páginas web corporativas, dominio, hosting, posicionamiento básico en buscadores (SEO).
- Objetivo: Crear una presencia mínima en internet.
- Importe máximo: Hasta 2.000 €.
2. Comercio electrónico
- Qué incluye: Creación de tiendas online con pasarela de pago, catálogo de productos, métodos de envío y gestión de pedidos.
- Objetivo: Vender productos o servicios online.
- Importe máximo: Hasta 2.000 €.
3. Gestión de redes sociales
- Qué incluye: Gestión de perfiles en redes (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.), planificación de contenido, campañas de engagement y análisis de resultados.
- Objetivo: Mejorar la visibilidad de la marca en redes sociales.
- Importe máximo: Hasta 2.500 €.
4. Gestión de clientes (CRM)
- Qué incluye: Herramientas para la gestión de contactos, oportunidades de venta, automatización de marketing y seguimiento postventa.
- Objetivo: Mejorar la relación con los clientes y fidelización.
- Importe máximo: Hasta 4.000 €.
5. Gestión de procesos
- Qué incluye: Digitalización de procesos como facturación, contabilidad, control de stock, logística, RRHH, etc.
- Objetivo: Automatizar tareas administrativas y productivas.
- Importe máximo: Hasta 6.000 €.
6. Factura electrónica
- Qué incluye: Implementación de software para emisión y recepción de facturas electrónicas conforme a la normativa española.
- Objetivo: Adaptarse a la Ley Crea y Crece y mejorar la gestión financiera.
- Importe máximo: Hasta 1.000 €.
7. Servicios de oficina virtual
- Qué incluye: Herramientas de colaboración online (videollamadas, almacenamiento en la nube, calendarios compartidos, etc.).
- Objetivo: Facilitar el trabajo híbrido y en remoto.
- Importe máximo: Hasta 250 € por usuario (hasta 48 usuarios).
8. Ciberseguridad
- Qué incluye: Antivirus, cortafuegos, protección del correo electrónico, seguridad de dispositivos y navegación segura.
- Objetivo: Proteger los datos y la infraestructura digital.
- Importe máximo: Hasta 6.000 € (en función de dispositivos).
9. Presencia Avanzada en Internet (SEO avanzado)
- Qué incluye: Posicionamiento orgánico profesional, optimización técnica y de contenido, estrategia de backlinks.
- Objetivo: Aumentar la visibilidad en Google a largo plazo.
- Importe máximo: Hasta 2.000 €.
10. Marketplace
- Qué incluye: Alta y posicionamiento de productos en marketplaces como Amazon, eBay o Aliexpress.
- Objetivo: Expandir las ventas en canales externos.
- Importe máximo: Hasta 2.000 €.
Cómo solicitar el Kit Digital
El proceso se puede resumir en 5 pasos:
- Registrarse en AceleraPyme (https://www.acelerapyme.gob.es/).
- Realizar un test de autodiagnóstico digital.
- Consultar el catálogo de soluciones disponibles y agentes digitalizadores.
- Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
- Firmar un acuerdo con un agente digitalizador para la implementación del servicio.
¿Qué empresas ofrecen estos servicios?
Los encargados de llevar a cabo la digitalización son los agentes digitalizadores, empresas homologadas por Red.es que ofrecen las soluciones subvencionadas. Puedes elegir el que mejor se adapte a tu sector, presupuesto y necesidades tecnológicas.
¿Cuánto dinero se puede recibir?
El bono digital se otorga en función del tamaño de la empresa:
Tamaño empresa | Bono máximo disponible |
---|---|
1 a 2 empleados | Hasta 3.000 € |
3 a 9 empleados | Hasta 6.000 € |
10 a 49 empleados | Hasta 12.000 € |
A partir de 2024, también se abrió una convocatoria específica para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias.
¿Qué gastos NO cubre el Kit Digital?
- Compra de hardware (ordenadores, móviles, tablets…).
- Servicios de publicidad (Google Ads, Meta Ads).
- Costes de mantenimiento una vez implementada la solución.
- Formación no relacionada con el uso de la solución digital.
Conclusión
El Kit Digital es una oportunidad única para que pequeñas empresas y autónomos se suban al tren de la digitalización sin coste inicial. Desde una página web hasta soluciones CRM o ciberseguridad, el programa ofrece un amplio abanico de herramientas para mejorar la competitividad en la era digital. Aprovecharlo no solo es recomendable, sino esencial para sobrevivir y crecer en un entorno cada vez más digitalizado.