Salud

¿Qué es la rehabilitación ocupacional?

La rehabilitación ocupacional forma parte de la terapia ocupacional y busca que las personas puedan volver a desempeñar sus actividades diarias, tanto en el trabajo como en el hogar y en la comunidad.

Se centra en adaptar el entorno, enseñar nuevas formas de realizar tareas y mejorar las capacidades físicas, cognitivas y emocionales del individuo.


🎯 Objetivos principales

  1. Recuperar la autonomía personal (vestirse, alimentarse, asearse, moverse).
  2. Reintegrar al paciente al ámbito laboral o ayudarle a encontrar un nuevo rol acorde a sus capacidades.
  3. Adaptar el entorno físico o social (uso de ayudas técnicas, modificaciones del hogar o lugar de trabajo).
  4. Prevenir recaídas o complicaciones en enfermedades o discapacidades crónicas.
  5. Mejorar la calidad de vida y la autoestima del paciente.

👩‍⚕️ Profesionales que intervienen

  • Terapeutas ocupacionales (principales responsables).
  • Fisioterapeutas.
  • Psicólogos.
  • Médicos rehabilitadores.
  • Trabajadores sociales.
  • Ergónomos y orientadores laborales, cuando se trata de reincorporación al trabajo.

💪 Ámbitos de aplicación

  • Lesiones físicas (accidentes, amputaciones, fracturas, quemaduras).
  • Enfermedades neurológicas (ictus, Parkinson, esclerosis múltiple).
  • Trastornos mentales (depresión, esquizofrenia, ansiedad severa).
  • Rehabilitación laboral tras accidentes de trabajo o enfermedad profesional.
  • Personas mayores (mantenimiento de autonomía).
  • Niños con discapacidad (desarrollo motor, social y cognitivo).

🧰 Ejemplos de actividades

  • Entrenamiento en actividades de la vida diaria (AVD).
  • Ejercicios de motricidad fina y gruesa.
  • Técnicas de memoria y concentración.
  • Asesoramiento ergonómico.
  • Reeducación de movimientos y posturas.
  • Uso de prótesis, órtesis o dispositivos de apoyo.

🌱 Beneficios

  • Recuperación funcional y emocional.
  • Reintegración social y laboral.
  • Mayor independencia.
  • Disminución del dolor y la frustración.
  • Adaptación a nuevas condiciones de vida.