Instalación y Administración de una Red LAN con Servidor Virtualizado
Introducción
En el marco del desarrollo de un entorno de redes en un espacio empresarial, cada grupo de alumnos deberá configurar y administrar una red LAN controlada por un servidor virtualizado. Este proyecto tiene como objetivo dotar a los estudiantes de habilidades en la instalación y configuración de redes, uso de servidores y manejo de tecnologías de conectividad.
Objetivos
- Simular la instalación de televisión, par trenzado, control de accesos y fibra óptica en un edificio de dos plantas.
- Conocer los parámetros de configuración.
- Aprender a instalar fibra óptica y televisión.
- Identificar todos los equipos instalados.
- Configurar e instalar servidores.
- Realizar cálculos para una correcta instalación.
- Medir la señal obtenida en las tomas.
- Certificar redes.
- Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y toma de decisiones.
- Fomentar el orden, limpieza y organización del trabajo.
- Planificar adecuadamente cada fase del proyecto.
Pasos para la Instalación
1. Diseño y Planificación de la Red
- Identificación de necesidades y requerimientos.
- Diseño del esquema de red con distribución de nodos y conexiones.
- Cálculo de materiales necesarios.
- Planificación de tiempos y asignación de tareas.
2. Instalación de Cableado y Dispositivos
- Instalación del cableado estructurado (par trenzado y fibra óptica).
- Colocación de canalizaciones y puntos de conexión.
- Instalación de antenas y cableado para televisión.
- Montaje de racks y armarios de comunicaciones.
3. Instalación y Configuración del Servidor Virtualizado
3.1 Instalación de Proxmox
- Descargar la imagen ISO de Proxmox desde la página oficial.
- Crear un USB booteable con herramientas como Rufus o Balena Etcher.
- Configurar la BIOS del servidor para iniciar desde el USB.
- Seguir el asistente de instalación de Proxmox y definir almacenamiento, red y credenciales de acceso.
- Una vez instalado, acceder a la interfaz web mediante
https://IP_DEL_SERVIDOR:8006
.
3.2 Instalación de Windows Server
- Subir la ISO de Windows Server a Proxmox.
- Crear una nueva máquina virtual con los recursos adecuados (CPU, RAM, almacenamiento).
- Adjuntar la ISO de Windows Server y arrancar la máquina virtual.
- Seguir el asistente de instalación y configurar la red.
- Instalar los roles y servicios requeridos (Active Directory, DNS, DHCP, etc.).
3.3 Instalación de PfSense
- Descargar la ISO de PfSense desde su sitio oficial.
- Crear una nueva máquina virtual en Proxmox con dos interfaces de red (WAN y LAN).
- Adjuntar la ISO de PfSense y arrancar la instalación.
- Configurar la interfaz WAN con la IP proporcionada por el proveedor de internet.
- Configurar la interfaz LAN con una IP interna y habilitar el servicio DHCP.
- Acceder a la interfaz web
https://IP_LAN
para configurar firewall, reglas y VPN si es necesario.
4. Pruebas y Certificación de la Red
- Medición de la señal en cada toma de conexión.
- Comprobación de conectividad y latencia.
- Certificación de cableado estructurado.
5. Mantenimiento y Seguridad
- Implementación de copias de seguridad.
- Monitorización del rendimiento de la red.
- Configuración de políticas de seguridad y acceso.
Conclusión
Este proyecto proporciona una experiencia integral en el diseño, instalación y administración de redes LAN en un entorno realista. A través de la planificación y el trabajo en equipo, los estudiantes desarrollarán habilidades técnicas y de gestión necesarias para su desempeño en el ámbito profesional de las telecomunicaciones y redes informáticas.