Noticias

Dr. Milton Ray Guevara: “La Constitución Dominicana es la más avanzada de Iberoamérica”

El doctor Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional y uno de los juristas más respetados del país, afirmó que la Constitución de la República Dominicana es “la más avanzada de Iberoamérica”.

Durante una entrevista en el programa Politiablando, con Anabel Alberto y Manolo Ozuna, Ray Guevara analizó su vida, su carrera diplomática y el legado del texto constitucional de 2010, que —según sus palabras— “representa el alma del pueblo dominicano”.


👨‍⚖️ De Samaná a Francia: el origen de un jurista excepcional

Originario de Samaná, Ray Guevara se graduó en Derecho en la PUCMM y pronto descubrió su vocación por la docencia.
Su formación se consolidó en Francia, donde realizó su doctorado en Derecho Público. “Desde niño soñaba con estudiar en Francia, y ese sueño cambió mi vida”, recordó.

La experiencia europea lo llevó a comprender la importancia del Estado social y democrático de derecho, un concepto que años más tarde incorporaría en la Constitución dominicana de 2010.


🌍 Una vida dedicada al servicio público y la diplomacia

Ray Guevara ha sido profesor, embajador y ministro, además de asesor presidencial.
Representó a la República Dominicana ante Francia, Bélgica, el Reino Unido y la Comunidad Económica Europea, además de ser delegado de José Francisco Peña Gómez ante la Internacional Socialista.

“Mi vida diplomática fue una escuela de humanidad y de amor por la patria”, afirmó. “Allí aprendí que la soberanía se defiende con conocimiento, no solo con discursos”.


⚖️ El Código Laboral y la paz social dominicana

Como Secretario de Estado de Trabajo, el doctor Ray Guevara impulsó el Código Laboral de 1992, junto a los juristas Rafael Alburquerque y Lupo Hernández Rueda.
“Ese código fue la base de más de treinta años de paz social”, explicó.

Defendió firmemente el derecho a la cesantía laboral, asegurando que eliminarla sería un error histórico:

“Ni Balaguer ni Abinader la quitaron. Lo que se puede debatir es un seguro de desempleo, pero nunca eliminar derechos conquistados”.


🏛️ “Sin justicia constitucional no hay democracia”

Como presidente fundador del Tribunal Constitucional, Ray Guevara lideró más de 7.000 sentencias y llevó la institución a las 31 provincias del país.
“El tribunal que da la cara al pueblo”, como lo llamó el periodista Carlos Julio Félix, se convirtió en un símbolo de cercanía y educación ciudadana.

“Llevamos la Constitución a las escuelas, a las comunidades y a todos los rincones del país. Porque sin educación constitucional no hay ciudadanía”, expresó.


📜 La Constitución de 2010: un salto histórico

Ray Guevara destacó que la Constitución del 2010, promulgada bajo el gobierno de Leonel Fernández, representa un avance sin precedentes.

“Es la heredera de la Constitución de 1963 de Juan Bosch, la primera Constitución social del país. La del 2010 va más allá: crea el Estado social y democrático de derecho”.

Según el jurista, el texto dominicano es modelo en Iberoamérica por su enfoque integral:

  • Reconoce la dignidad humana como valor supremo.
  • Integra los derechos civiles, sociales, económicos y ambientales.
  • Fortalece la independencia judicial y la supremacía constitucional.

“Los más destacados juristas de España y América Latina coinciden: la dominicana es la Constitución más moderna y completa de la región”.


⚙️ Un Estado más moderno y humano

Ray Guevara propuso la creación de un Ministerio de Justicia para separar las funciones administrativas del Ministerio Público y fortalecer la institucionalidad del Estado.

“Necesitamos un Estado eficiente y humano. Y eso solo se logra con justicia constitucional, transparencia y educación cívica”, afirmó.