De Trujillo a Abinader: La verdad sobre la corrupción en la política dominicana
El programa, una conversación entre “Colombia” y el analista Rafael Andújar, realiza un recorrido histórico por los principales casos y estilos de corrupción en los gobiernos dominicanos, desde Rafael Leónidas Trujillo hasta Luis Abinader.
Andújar plantea una tesis polémica:
“La corrupción no necesariamente coincide con un mal gobierno.”
Según su análisis, varios gobiernos corruptos fueron eficientes o productivos en términos administrativos, mientras que otros, aun siendo menos corruptos, resultaron ineficaces o dañinos para el país.
🕰️ 1. Trujillo (1930–1961): El origen estructural de la corrupción
- Trujillo fue el mayor corrupto y el que acumuló más riqueza personal en la historia dominicana.
- Según el historiador Bernardo Vega, su fortuna en 1961 era de 800 millones de dólares, equivalentes a 8 mil millones en 2025.
- Controló el presupuesto nacional, creó monopolios (azúcar, tabaco, arroz, cemento, banca, aviación, etc.) y exigía 10 % de cada salario público para el Partido Dominicano.
- Se enriqueció mediante expropiaciones forzadas, sobornos y comisiones por contratos del Estado.
- Aun así, pagó la deuda externa y mantuvo estabilidad, por lo que Andújar lo llama “un buen gobierno corrupto”.
🧓 2. Balaguer (1966–1978 y 1986–1996): Corrupción institucionalizada
- Heredó el sistema clientelar de Trujillo y lo perfeccionó.
- Usó la distribución de tierras, edificios y privilegios fiscales para asegurar lealtades militares y políticas.
- Corrupción generalizada en aduanas, rentas internas y obras públicas.
- En su segundo mandato enfrentó el caso Anicia Rixi, con impuestos impagos por más de 1 000 millones de pesos.
- Promovió la persecución política disfrazada de lucha anticorrupción, como contra Jorge Blanco, a quien condenaron por 24 millones, con una multa de 72 millones (Andújar lo considera persecución política).
🕊️ 3. Antonio Guzmán (1978–1982): “Manos limpias”
- Considerado el gobierno más honesto del PRD y PRM.
- Su administración enfrentó el primer caso de narcotráfico en la Policía (Descarte Pérez).
- Guzmán no toleraba la corrupción, pero el problema estructural militar ya estaba enraizado.
- Su suicidio marcó un punto de quiebre moral en la política dominicana.
💰 4. Salvador Jorge Blanco (1982–1986): Corrupción y persecución
- Enfrentó una crisis económica y fue acusado de corrupción (Plan RENOVE y otros).
- Fue juzgado, encarcelado y multado, aunque Andújar afirma que fue una venganza política de Balaguer.
- Se le asoció con el caso Vaninter y otros desfalcos menores, pero su caída debilitó al PRD.
🧩 5. Hipólito Mejía (2000–2004): Crisis bancaria
- Casos principales: Plan RENOVE (adquisición irregular de vehículos) y Baninter (colapso financiero de RD).
- Ambas crisis empobrecieron al país.
- Algunos implicados, como Antonio Marte y NG de la Rosa, fueron posteriormente absueltos o regresaron a la política.
- Andújar señala que “en RD, un caso de corrupción no mata a un político”.
🏗️ 6. Leonel Fernández (1996–2012): Obras y legalidad
- Aunque involucrado en casos como Tucano, Sun Land y Odebrecht, Leonel es descrito como el mejor gobierno por su aporte institucional:
- Creación del Tribunal Constitucional, TSE, TSA y monitoreo público.
- Modernización urbana: Metro, túneles, elevados.
- “Hizo obras con sobrecostos, pero las obras están”, dice Andújar.
- Lo considera el mejor presidente en términos de impacto estructural.
🏫 7. Danilo Medina (2012–2020): El más corrupto después de Trujillo
- Casos: Odebrecht, Punta Catalina, Corde, Medusa, Calamar, Coral, OISOE, entre otros.
- Monto estimado de corrupción: 83 000 millones de pesos.
- Aun así, construyó 20 500 escuelas, 100 000 viviendas y consolidó la educación extendida.
- Segundo mejor gobierno según Andújar, pero el más corrupto en democracia.
⚖️ 8. Luis Abinader (2020–presente): El mito del “cambio”
- Inició con fuerte discurso anticorrupción (Miriam Germán, Jenny Berenice, Milagros Ortiz Bosch), pero ha perdido credibilidad.
- Casos señalados:
- SENASA (corrupción en salud, “crimen contra la humanidad” según Andújar).
- INTRANT, Viñedos, Carlos Borilla, Roberto Fulcar, Tony Peñaguaba, Kimberly Taveras, Faña, Juan Maldonado (narcotráfico), entre otros.
- La Chamber of Accounts ha sido debilitada y no realiza auditorías.
- Abinader será, según Andújar, “una decepción y un fracaso para el pueblo”, porque tiene corrupción sin resultados visibles.
📊 9. Ranking según Andújar
🔺Por nivel de corrupción
- Trujillo
- Danilo Medina
- Balaguer
- Leonel Fernández
- Hipólito Mejía
- Salvador Jorge Blanco
- Antonio Guzmán
- Luis Abinader (en curso, podría superar a Danilo)
🔹Por eficiencia o buen gobierno
- Leonel Fernández
- Danilo Medina
- Balaguer
- Trujillo
- Antonio Guzmán
- Luis Abinader
- Hipólito Mejía
- Jorge Blanco
⚠️ 10. Conclusión
- La corrupción en RD es endémica y estructural, no coyuntural.
- Puede haber buenos gobiernos corruptos, pero el actual (Abinader) combina corrupción sin resultados, lo que Andújar considera “la peor combinación posible”.
- El caso SENASA representa el punto más grave: corrupción que afecta directamente la salud del pueblo.
- “Antes teníamos gobiernos corruptos que construían; ahora tenemos corrupción sin obras”, sentencia final de Andújar.

