Espectaculos video

Entrevista exclusiva con Wesly 487 (Ylsew487) y Ángel Cass en Arte Kallejero 97FM Bilbao

El programa Arte Kallejero de 97FM en Bilbao volvió a encender los micrófonos con talento dominicano. En esta ocasión, la cabina recibió a Wesly 487, mejor conocido como Ylsew487, y a su compañero Ángel Cass, dos artistas urbanos que están marcando la diferencia en la escena local y que compartieron sus vivencias, inicios y visión del género.


De Santiago a Bilbao: la historia de Ylsew487

Nacido en Santiago de los Caballeros, pero criado parte de su infancia en Puerto Plata (Altamira), Wesly recuerda con cariño el campo, la familia y la cultura dominicana. Sin embargo, desde 2010 su vida dio un giro al llegar a Europa, donde lleva ya más de 15 años.

Su relación con la música comenzó de forma inesperada:

  • Era el DJ en la tienda de su padre, donde ponía música para la gente.
  • En 2005, gracias a una computadora y el famoso programa FL Studio, empezó a experimentar.
  • Su gran empuje llegó de la mano de Julian Col, amigo y camarógrafo, quien lo motivó a grabar su primera canción.

“Yo nunca dije que quería ser artista, fue un regalo de Dios. Cuando descubrí que tenía la capacidad, decidí seguir por ahí”, confesó Wesly.


Su estilo y proceso creativo

Aunque muchos lo asocian con el dembow, Wesly destaca que disfruta del trap y la música con letras y contenido. Su proceso creativo suele nacer en el estudio:

  • Compone solo cuando siente que debe hacerlo.
  • Sus letras reflejan vivencias personales, como el tema Falan, escrito en un momento difícil de su vida.
  • Prefiere evitar featurings sin compromiso real: “Si no hay apoyo mutuo, la colaboración no funciona”.

Además, se autogestiona: maneja sus redes, sube su música a plataformas digitales y controla todo su proyecto artístico.


La escena urbana en el País Vasco

Para Wesly, el movimiento urbano en Bilbao tiene potencial pero carece de unidad:

“Aquí todos nos conocemos, pero cada quien está en su grupo. Creo que falta un poco más de unión, aunque siempre estoy abierto a colaborar”.

A pesar de las dificultades, ha logrado colaboraciones y mantiene firme su apuesta por la calidad audiovisual, invirtiendo en videoclips profesionales que rondan los 500€ o más, dependiendo del proyecto.


Ángel Cass: freestyle, letras y futuro

A los micrófonos también estuvo Ángel Cass, joven dominicano nacido en España con raíces en Santiago. A sus 22 años, asegura que la escritura y el freestyle son parte de su día a día:

“Yo me siento, rapeo, y de ahí me nace la musa. Lo que suelto improvisando después lo convierto en letra”.

Aunque aún se mantiene como doble voz de Wesly, Ángel planea dar el salto en solitario, con la confianza de que tiene lo necesario para abrirse camino.


Más allá de la música: trabajo y baloncesto

Ambos artistas compaginan su pasión con la vida laboral. Wesly trabaja en una sala de juegos y también ejerce como barbero ocasional. Además, es capitán del equipo de baloncesto Bacuba en Bilbao, donde lleva 8 años activo.

Ángel, por su parte, dejó atrás una prometedora carrera en el béisbol en República Dominicana para iniciar una nueva etapa en Europa.


Reflexión final

La conversación con Wesly 487 y Ángel Cass en Arte Kallejero demuestra que la cultura urbana dominicana sigue creciendo en el País Vasco, con artistas que no solo crean música, sino que luchan por abrir espacios, mantener viva su identidad y buscar unión en una escena que promete mucho más.

Talento, disciplina y raíces definen a estos jóvenes que, desde Bilbao, llevan un pedazo del Caribe en cada verso.