Sean Desobedientes a los Hijos – Reflexiones de Rosa Ariza
En su charla “Sean Desobedientes a los hijos”, la psicóloga y conferencista Rosa Ariza plantea una mirada directa y necesaria sobre la crianza moderna. En tiempos donde muchos padres buscan ser amigos de sus hijos, olvidan el valor de la disciplina, la estructura y el verdadero rol de la autoridad.
La importancia de la disciplina y la estructura
🏠 Los niños necesitan límites claros en casa: desde horarios de sueño, control del uso de internet y momentos de desconexión, hasta reglas sencillas como cerrar puertas o respetar los espacios familiares.
🚫 La disciplina no debe confundirse con maltrato. Aunque a corto plazo puede generar incomodidad o resistencia, a largo plazo enseña responsabilidad, valores y resiliencia.
Equilibrio y bienestar en la crianza
⚖️ Rosa Ariza subraya la diferencia entre disciplinar y imponer caprichos personales. La crianza no debe convertirse en un reflejo de los deseos del adulto, ya que esto genera generaciones frágiles y con poca tolerancia a la frustración.
🏃♂️ Además, advierte que muchos niños están sobrecargados de actividades: inglés, deportes, música, tareas… Todo esto sin espacios para descansar. Incluir pausas y tiempo libre es fundamental para evitar el agotamiento físico y emocional.
La verdadera autoridad de los padres
👥 Ser padre no significa ser un amigo más. Se puede mantener una relación cercana y horizontal, pero con autoridad y respeto mutuo, pilares que previenen la desobediencia y la pérdida de valores en la familia.
🆘 Cuando los padres sienten que no pueden decir “no” a sus hijos, es señal de alerta. En esos casos, buscar ayuda psicológica o terapéutica no es un signo de debilidad, sino de responsabilidad y amor hacia la familia.
Reflexión final
El mensaje de Rosa Ariza es claro: no teman ser desobedientes con sus hijos cuando se trata de establecer límites y disciplina. La crianza consciente exige firmeza, equilibrio y amor verdadero, para formar personas responsables, seguras y capaces de enfrentar los retos de la vida.
📌 Fuente: Conferencia de Rosa Ariza